Opinión
May
27
2017
Premios FIPRESCI en 70º Festival de Cannes
Por

Mundodehoy.com.- Klaus Eder, preside FIPRESCI, organismo que representa la prensa, en los principales certámenes del mundo; y otorgan un premio paralelo a los oficiales, y en en el 70º Festival de Cannes los premiados fueron en las secciones :
Sección oficial: 120 Beats Per Minute, (120 latidos por minuto) de Robin Campillo (Fra.140 Min. ) Una película sobre el amor, sobre la muerte que muestra que el amor es mas fuerte que la muerte.
Una cierta mirada: "Closeness" (Cercanía) (Tesnota) de Kantemir Balagov (Rusia, 2017, 118 min).
Quincena de los realizadores: "The Nothing Factory" (A fábrica de nada) by Pedro Pinho (Portugal, 2017, 177 min).
La decisión del jurado, mostrar un criterio muy humano, sobre voluntarios que se encargaron de enfermos de AIDS, hace poco mas de una década, en 1990 en París. Campillo colaboró en el guión de “La clase” , de Laurent Cantent premiada en Cannes, cuando Alfonso Cuarón fungió como jurado. Asi que tema de trabajar con grupos, le es familiar.
David Rooney de Variety comentó: “Robin Campillo sigue a 'Eastern Boys' al minar su pasado como miembro del grupo de activistas contra el SIDA ACT UP en la década de 1990 en París en este drama
May
27
2017
Premios, 56º semana critica, 70º Cannes
Por

Mundodehoy.com.- “Cannes es al mismo nivel que un templo de glamur y el mercado mas floreciente del mundo, la mas bella tierra de cine. Y no lo sería tanto si no fuera también un lugar de grandes disputas y fuertes estruendos” ...así define Thierry Fremaux, titular del festival mas prestigioso del mundo, que este año celebra siete décadas.
· “La Cordillera “ del argentino Santiago Mitre, (El estudiante, Paulina) se presentó en la sección “Una cierta mirada” La cordillera, fue bien recibido por la crítica su “thriller político” donde Ricardo Darín interpreta a un presidente.
· Tony Gatliff (Exhils), gran realizador de origen gitano, “incendio con su música” – así lo destaca el festival mismo, la playa de Cannes, durante el concierto que ofreció.
· Sofia Coppola, desde los 8 años acompañó a su padre a la proyección de “Apocalipsis ahora” siente Cannes como su casa ; presentó una recreación del clásico de Don Seagel, que fue interpretado por Clint Eastwood, “Rhe beguiled”““El seductor”, tema que quiso abordar desde el punto de vista femenino. Pretende ser mas fiel a la novela de Thomas Cullinan; En plena Guerra de Secesión, un soldado de la Unión herido (Colin Farrell)encuentra refugio en un colegio de
May
26
2017
Desapareciendo el muro
Por

May
26
2017
Cuarón ofreció Master Class en 70º Cannes
Por

Mundodehoy.com.- Alfonso Cuarón; acaso el único cineasta de su generación que no emergió en Cannes; como Guillermo del Toro (Cronos,1993 ) o Alejandro G. Iñarritu (Amores perros,2000).Sin embargo participó en 2008 en el jurado oficial; ofreció una Master Class, en la sala Buñuel, del Palacio de los festivales, principal sede del evento.
Michel Ciment; uno de los estudiosos de cine mas prestigiosos del mundo, redactor de la revista “Positif” y participe del documental “The arto f shering movies” (El arte de compartir películas) quien recientemente fue motivo de un homenaje y exposición en la Cineteca de México.
Se proyectó una magnífica selección de su obra, una ecléctica filmografía, que no tiene desperdicio, desde “Solo con tu pareja” (1991) hasta “Gravity” (2013).
El corresponsal David del Rio, recogió sus comentarios:
“Quiero decir que estoy encantado de estar aquí, de estar entre ustedes, es un honor. Estoy conmovido por haber sido invitado para las festividades del 70 aniversario”.
“Yo no estoy seguro de que a Cannes le gusten verdaderamente las películas mexicanas, de lo que sí estoy seguro es que ama como hacemos la fiesta. De eso si estoy seguro, lo verifiqué ayer por la noche”,
Casi al final de la charla,
May
26
2017
Corrupción y la maquinaria infernal
Por

El dato lo agregamos al tema de ayer en el que se habló, con voces gubernamentales, de lo mejor que está México y lo fuerte que está su economía.
México en caída libre
Porque lo que pone los pelos de punta, es el nuevo informe de Transparencia Internacional: En el Índice de Percepción de la Corrupción en el sector público, de 2015 a 2016 México registró una caída libre de 28 sitios. Del lugar 95 al 123.
Medido en escala de 100 puntos, México calificó con 30 en el combate a la corrupción.
Diversas instituciones mexicanas que monitorean ese disolvente fenómeno, aseguran que el costo de la corrupción fluctúa ya entre 10 y 12 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). En números absolutos, estaría por encima del billón de pesos.
Ese resultado se agiganta cuando vamos para cinco años de que se anunció el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
Hace unas horas se convocó a periodo extraordinario del Congreso de la Unión para desatorar una reforma y un nombramiento. La que impide que el procurador general de la República se convierta en automático en Fiscal General, y el que, por fin, presentará al Fiscal anticorrupción.
Racimos de denuncias, ¿para qué?
May
23
2017
Cannes vs Netflix
Por

May
22
2017
Pago por brinco
Por

En tiempos de contingencias ambientales, y en el último tramo del primer semestre de verificación, el último cartón de Luis Xavier Saenz De Miera, en su caricatura titulada: "Pago por brinco", dice: ...Ya me puse de acuerdo con el viejo, así es que ¡¡Pásalo, y ponle la doble cero!!
Luis Xavier Saenz De Miera, es colaborador en MundodeHoy.com, en el periódico “El Periodista” (Club de Periodistas de México), así como en Diario Imagen Es encargado de relaciones Públicas de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas, de la que es miembro desde 1977 y es ilustrador para diversas publicaciones del sector público y privado.
May
19
2017
Lágrimas de cocodrilo
Por

¡A ningún político se ha tratado peor que a mi! dice, el último cartón de Luis Xavier Saenz De Miera, en su caricatura titulada: "Lagrimas de cocodrilo".
Luis Xavier Saenz De Miera, es colaborador en MundodeHoy.com, Diario Imagen, así como en el periódico “El Periodista” (Club de Periodistas de México) Es encargado de relaciones Públicas de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas, de la que es miembro desde 1977 y es ilustrador para diversas publicaciones del Sector Público y Privado.
May
19
2017
Sobre costumbres corrompidas
Por

Por lo que corresponde al Poder Judicial de la Federación y específicamente la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo menos en materia de litigios sobre Derechos Humanos, hay signos de que algunos ministros han hecho esfuerzos por conciliar los mandatos de la Constitución mexicana con los de los tratados y convenciones internacionales para privilegiar los derechos de la persona.
Nos encontramos, sin embargo, que el tema en cartelera en la sociedad mexicana es el de la corrupción, su red de complicidades y la impunidad.
Desde que el nuevo canciller Luis Videgaray Caso admitió que asumía su misión con vocación de aprendizaje, hemos revisado algunas resoluciones de la Asamblea General de la ONU que, precisamente sobre la corrupción, serían aplicables en México, si existiera voluntad política.
Tres tipos de costumbres corrompidas
Hallamos un informe a la Asamblea de 1976 -de “palpitante actualidad”-, suscrito por una Comisión especial sobre las conductas de empresas trasnacionales, que clasificó costumbres corrompidas de esos corporativos.
Dice así ese informe: En el contexto internacional, la preocupación se enfoca en tres tipos de costumbres corrompidas: Las que envuelven participación turbia de intereses extranjeros en el proceso político, pagos a funcionarios públicos, ya sea directamente o
May
19
2017
La Esquina del Blues y otras músicas: Feria Internacional de las Culturas Amigas 2017
Por
