Opinión
May
19
2017
Inicio el 70º festival de Cannes
Por

Mundodehoy.com.- Inicialmente hubiera nacido el 1º de septiembre de 1939; pero ese mismo día Alemania invadió Polonia. Estallaba la guerra; se posponía la fiesta del cine. Años después en 1946, iniciaría la leyenda.
Consolodidado como el festival más importante del mundo, se inauguró con una cinta calificada por la crítica como “floja”: 'Les fantomes d'Ismael" (Podría traducirse como los fantasmas de Isamel) de Arnaud Despleshin. El cine visto por el cine; un director que se enfrenta a su pasado; acaso como el propio Despleshin,. Marion Cotillard – ganadora del premio Oscar por “La vida en rosa (2008) - Mathieu Amalric y Charlotte Gainsbourg completan el reparto. Previo Mónica Bellucci fue la conductora de la ceremonia inaugural.
El tono de libertad política de Cannes, no podía faltar: El director iraní Asghar Farhadi definió al festival como "El lugar donde las culturas hablan entre sí".
La presencia de Farhadi en Cannes contrastaba con su ausencia en la entrega de Premios Oscar, donde ganó la mejor película en lengua extranjera, por "El vendedor". (Trump, prohibió la entrada a nacionalidades “peligrosas” principalmente de países de religión musulmana).
Farhadi finalmente recogió su Oscar el miércoles en Francia, a través del productor Alexandre Mallet- Guy.
May
19
2017
Reinauguran la casa del arquitecto Antonio Rivas Mercado
Por

Mundodehoy.com .- Con una inversión de 85 millones de pesos se culminó la remodelación de la casa que el arquitecto Antonio Rivas Mercado construyó para su familia en 1898 y será un museo de sitio y espacio cultural.
Ubicada en la calle Héroes número 45 en la Colonia Guerrero, la Fundación Rivas Mercado dio a conocer que el proceso de restauración tomó casi 10 años dada su complejidad pues la residencia se encontraba en condiciones de deterioro.
La casa con fachada de cantera y muros gruesos de tabique de barro, fue construida en dos niveles en una superficie de dos mil 570 m2. Es una obra de finales del Siglo XIX en la que se distinguen elementos moriscos y de art nouveau y fue proyectada de tal manera que siempre recibiera luz natural. Un rasgo característico es que contaba con una torre-observatorio, tiene siete habitaciones, salón principal, el taller y despacho el arquitecto Rivas Mercado, donde diseñó la columna del Angel de la Independencia, un sótano y una galería abierta en la parte del frente que permite el acceso a la residencia por el centro.
Algunos de los trabajos de remodelación que se realizaron fueron: restauración de la cantera y
May
18
2017
Drogas, política, fisco y algunas distracciones
Por

¿Qué gana la sociedad, con que sus gobernantes reconozcan la existencia de un problema, si en cada momento coyuntural se anuncia su resolución y al día siguiente las cosas siguen igual… o peor?
En México, por ejemplo, tenemos la peste de la corrupción. Es un ingrediente cultural de la vida nacional. No, pues sí.
Frente a la reacción indignada y multitudinaria por el asesinato hace unos días del periodista Javier Valdez Cárdenas en Culiacán, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, responde: La inseguridad es un “problema histórico”.
¿Lo ignoraba durante su campaña electoral? En el ejercicio del poder, Ordaz Coppel se ha puesto a nadar de muertito, esperando que las Fuerzas Armadas federales le saquen las castañas del fuego con la mano del gato.
A lomo del asesinato de Valdez Cárdenas, hoy las agencias de noticias estadunidenses nos traen la declaración del jefe del Departamento de Estado (USA), Rex Tillerson, en el sentido de que la demanda de opiáceos en los Estados Unidos genera incesantemente muertes por sobredosis y la narcoviolencia ha sentado sus reales en México.
Respecto del problema de salud pública en la Unión Americana, el consumo de drogas prohibidas data de la década de los
May
18
2017
La Esquina del Blues y otras músicas: Ollin Kan 2017
Por

May
17
2017
El banco de sangre en manos de Drácula
Por

La forma es fondo, dejó dicho el clásico al referirse a las maneras en que el poder actúa frente a circunstancias críticas.
En el llano, la lectura se entiende así: No hagas cosas buenas que parezcan malas.
El 4 de mayo pasado, Enrique Peña Nieto recibió en Los Pinos al presidente del internacional Comité de Protección a Periodistas, Carlos Lauría
Según comunicado de la propia Presidencia de la República, Peña Nieto habría expresado ante el visitante, su enérgica condena y repudio a las agresiones contra comunicadores y medios de comunicación.
Dada la recurrencia y magnitud de los atentados contra la Libertad de Expresión y el Derecho a la Información, que ayer el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong dimensionó al asegurar que esos crímenes ameritan respuesta de Estado, podemos creer que Peña Nieto fue consciente de su posición ante el Comité de Protección a Periodistas.
Pero, dada la frecuencia y velocidad con la que ocurren esas agresiones (en una semana, secuestro y amenaza de incineración contra siete periodistas guerrerenses, el asesinato de uno sinaloense y el acribillamiento de otra en Jalisco), los compromisos gubernamentales parecen perder su cauce y diluirse.
El tema en agenda, tanto nacional como internacional,
May
16
2017
Memes de AMLO, EPN y Margarita ¡en 14 minutos!
Por

Mundodehoy.com.- El repunte de la ultraderecha internacional en Estados Unidos y en Europa ha tomado por sorpresa a las viejas formaciones políticas, al grado de que muchas de ellas están en un real peligro de desaparecer para ceder el paso y las trincheras electorales convencionales a nuevas expresiones sin rumbo ni ideología, pero con un gran impacto entre los ciudadanos insatisfechos y antisistémicos permanentes.
Es la hora de la confusión y del cobro de facturas a pesadas burocracias que no han podido responder a las nuevas posiciones supuestamente nacionalistas que tienen como objetivo frenar los derechos de las mujeres, el empuje de las franjas vulnerables, las necesidades de empleo de los migrantes y hasta los derechos de las poblaciones en desventaja.
Sin embargo, las ofertas programáticas de la ultraderecha pegan en la línea de flotación de las economías, en las pensiones, en la falta de mano de obra para los puestos de trabajo, en el respeto a la solidaridad internacional y, finalmente, en la equidad, la tolerancia y el desarrollo equilibrado al interior de todos los países.
Por todos lados surgen el filofascismo, las actitudes nazistas
En todos lados emergen el autoritarismo, la anarquía y el desenfreno demagógico para enfrentar
May
12
2017
Diseños arquitectónicos en repostería
Por

Mundodehoy.com.- La arquitectura ha ido evolucionando y ya no solo se utiliza en el diseño de casas o edificios, de acuerdo con datos proporcionados por el diario El Comercio, de Ecuador, cada vez más chefs le apuestan al diseño de pasteles y postres “antigravedad”, retando a las leyes naturales y plasmando técnicas para dar volumen y estética.
Es el caso de Dinara Kasko, graduada de la escuela de arquitectura de la Universidad de Jarkov, Ucrania y que decidió emprender el camino de la repostería y hoy aplica los conocimientos que adquirió en la escuela en los pasteles que diseña.
Cada uno de sus productos es como una maqueta de edificios modernos con formas regulares e irregulares. Para hacer los dulces y pasteles utiliza moldes de silicona que previamente diseña en 3DMAX, los imprime y luego los utiliza en sus creaciones que le están dando vuelta al mundo.
visita: dinarakasko.com
La tendencia es utilizar el choco-plástico que es una masa moldeable hecha con chocolate fundido con glucosa que sirve para dar volumen y textura a los diseños.
Hay diseñadores de pasteles como Buddy Valastro, reconocido chef pastelero; Michelle Palacios, Vivi Columba y Mariana Martínez que con tornillos y madera hacen pasteles
May
08
2017
Más vale...
Por

Mundodehoy.com.- Más vale..., por: Luis Xavier Saenz De Miera Santana, Caricaturista Editorial.
May
07
2017
“Avido” 1ª Producción Virtual mexicana, estará presente en Huatulco Film & Food Festival
Por

Mundodehoy.com .- El en panorama del cine contemporáneo, la “realidad virtual” se ha convertido en una nueva oferta visual
Cannes presentará este año una obra de Alejandro González Iñarritu, “Carne y arena” fotografiado por Lubezki, sobre la odisea que sufren los inmigrantes y refugiados al cruzar la frontera de E.U.
La Cineteca, siempre al día, presenta “Ávido” corto de 38 min. de ficción que está inspirada en una leyenda de terror de Guanajuato llamada “Los músicos que tocaron en el infierno”.
El espectador se coloca una especie de máscara con dos lentes que permite, según gire la cabeza, trescientos sesenta grados, podrá apreciar a través de un “Samsung S7” esta historia de terror.
VR Awake, empresa de tecnología 100% mexicana es la productora de “Avido”.
Cuatro músicos ambulantes, tocan por dinero en las calles de la colonia Roma, el la Plaza Río de Janeiro. Son abordados por un adinerado personaje quien les hace una jugosa oferta, que no podrán tocar, para tocar en una fiesta privada en los límites de la ciudad.
El desenlace es interactivo, y el espectador se convierte en parte de la historia. Experiencia, ampliamente recomendable.
La historia, con tema gastronómico, fue invitado por Huatulco Film
May
07
2017
La película de la Semana: La Chica Desconocida
Por

Mundodehoy.com.- “La promesa” es sobre un trabajador que muere al caer de un andamio y cuyo cuerpo es enterrado clandestinamente por su condición de sin papeles, temática en común con su mas reciente película. “La chica desconocida”, su reciente obra presentada en el 69º Festival de Cannes, en Competencia oficial.
Una joven doctora, cuya interpretación catapultó a Adele Haene, como una de las jóvenes actrices mas prometedoras. Una noche escucha fuera de horario el timbre de su consultorio, en la ciudad belga de Lieja, y ordena a su asistente no abrir. Al día siguiente, se entera por la policía de que han encontrado, no lejos de allí, a una joven africana muerta, una desconocida.
Su afán por conocer su identidad, para recobrar un poco de dignidad antes de ser enterrada; convierte la narrativa en una forma de thriller, en la que se descubren medias verdades, complicidades, silencios, en los que cada uno de los involucrados no es totalmente culpable, pero mucho menos inocente. Al tiempo que la historia se desarrolla se vuelven mas notorios el egoísmo , la falta de sentido social; lo peor de cada ser humano.
Se llega a preguntar…¿Para que descubrir quien era esa desconocida?
Una historia